¿Sueñas con explorar el fondo marino? ¿Conseguir las fotos más alucinantes bajo el agua? ¿Triunfar con tus fotos en la playa? Entonces necesitas una cámara acuática. ¡Inmortaliza recuerdos y viajes también bajo el agua!
¿Qué cámara acuática comprar?
Opiniones de las mejores cámaras sumergibles del 2021
¿Qué es una cámara acuática?
Una cámara acuática es un tipo de cámara compacta perfecta para los más aventureros que disfrutan capturando todos y cada uno de los momentos vividos durante sus vacaciones o durante la práctica de algún deporte. Este tipo de cámaras se prestan para las actividades más arriesgadas puesto que son resistentes tanto a los golpes y a las caídas, como al agua, al polvo y a las condiciones climáticas más adversas.
No es fácil decidirse por una cámara sumergible, existen muchos modelos y no todos valen para todas las actividades ni para el mismo público.
¿Qué tipo de cámara acuática estás buscando?
Comparativa de cámaras acuáticas deportivas
Comparativa de cámaras acuáticas para niños
Comparativa de cámaras acuáticas para pesca
Guía de compra: Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir una cámara sumergible
Existen características en común con el resto de cámaras fotográficas y otras específicas de este tipo de cámaras de acción o aventura. Y hay diferentes detalles que debes tener en cuenta a la hora de decidirte por la cámara acuática perfecta para ti, detalles como los siguientes:
Modelo de sensor integrado y resolución
Que tipo de sensor lleve y la calidad de la resolución que ofrece una cámara acuática esta relacionado directamente con la calidad de la imagen. No obstante, la cantidad de megapíxeles no garantiza que la calidad de la imagen sea mejor, ya que intervienen otros factores. Aun así, es un detalle que nos dará muchas pistas sobre que esperar de la cámara en cuestión.
Calidad máxima del video
Aunque se trata de cámaras fotográficas, todas ellas ofrecen la posibilidad de grabar vídeo. Por eso nos vamos a fijar en la calidad máxima que proporciona y si esta es nativa o interpolada. Si la idea es hacer uso de la grabación de vídeo, prestaremos atención al audio: todas llevan micrófono incorporado, pero no todas captan el sonido igual de bien.
Cámara sumergible con estabilizador de imagen
Es importante fijarse en si la cámara dispone de estabilizador de imagen y bajo qué condiciones de vídeo/foto entra en acción. Este es un parámetro imprescindible en estas cámaras de aventura, para poder ofrecer una imagen lo más fluida posible y con la menor cantidad de saltos, ya que van a ser usadas fundamentalmente en escenarios de movimiento
Batería de la cámara sumergible
Debemos tener en cuenta la autonomía de la batería, esta puede variar muchísimo en función de cómo sea la calidad de grabación, ya que no es lo mismo grabar en 4K y a 60 fps que hacerlo a 720p. Del mismo modo, no durará lo mismo si la cámara está tirando de GPS, Bluetooth o Wi-Fi que si no lo está haciendo.
Disponibilidad de aplicación
Todas las cámaras acuáticas disponen de ranura para tarjetas SD/microSD, y la mayoría tienen diferentes aplicaciones desde las que poder pasar las fotos y vídeos a otros dispositivos o incluso usarlas a distancia, lo que tengo que tener en cuenta es como de fácil y cómoda de usar es dicha aplicación.
Apertura de la lente y la ISO de la cámara sumergible
Si la vamos a usar exclusivamente debajo del agua, a nivel fotográfico nos tenemos que fijar en dos parámetros: la apertura de la lente y la ISO. Y es que a medida que nos vamos sumergiendo, la cantidad de luz desciende notablemente. Por esta necesitamos lentes que permitan entrar cuanta más luz, mejor. Además, al haber poca luz, tendemos a acercarnos demasiado a lo que vamos a fotografiar. Por este motivo es interesante apostar por cámaras que enfoquen cerca.
Resistencia a condiciones ambientales adversas
Tratándose de un tipo de cámara pensada para todo tipo de condiciones ambientales y resistentes al agua. Debemos fijarnos en como de fuerte y de resistente es la cámara acuática que necesitamos.
Diseño de la cámara acuática
La idea es usar estas cámaras bajo el agua, por lo que es importante prestar atención a la comodidad de la cámara, a su tamaño y a su manejabilidad.
Protecciones de la cámara acuática
Las protecciones son esenciales para determinar hasta qué punto la cámara subacuática puede soportar realmente condiciones extremas. A este respecto, hay cuatro características a tener en cuenta: profundidad de inmersión, protección antichoque, protección contra las heladas y protección contra la filtración de polvo.
Precio de las cámaras subacuáticas
El precio de una cámara de este tipo es importante porque puede darnos una idea inmediata de lo que una cámara puede hacer. Normalmente los precios más altos se justifican con mejores prestaciones, suelen estar equipados con conectividad WiFi, receptor GPS y en algunos casos sensores adicionales de presión, altitud y profundidad, más ajustes fotográficos, más efectos a aplicar, más combinaciones de resolución y fps para nuestros vídeos, etc.
Marcas de Cámaras acuáticas
Cámaras deportivas Fujifilm, la mejor relación calidad precio
Cámaras acuáticas Victure, buenas bonitas y baratas
Mejores cámaras deportivas GoPro; las más valoradas
Preguntas que debes hacerte antes de comprar una cámara sumergible
Antes de comprar cualquier cámara sumergible, es aconsejable pararse a pensar detenidamente para qué vas a usar este tipo de y cuándo la vamos a utilizar.